Como si fuera una obra de Shakespeare, habría que preguntarse si el BI es la Inteligencia del Negocio o más bien el Negocio de la Inteligencia.
Actualmente, en epoca de crisis, hay que incidir en el mundo empresarial y sobre todo en el sistema financiero que la única solución a los problemas derivados de un exceso de información y de una economía globalizada reside en las tomas de decisiones EFECTIVAS y RAPIDAS. Esto solo es posible al día de hoy con el ya cada vez más famoso Business Intelligence o Inteligencia del Negocio.
El negocio al dia de hoy está en extraer de las ingentes fuentes de datos que tenemos la información realmente util y aprovechable para la toma de decisiones en un espacio temporal realmente dinámico, ya que el dinero y los negocios no esperan a nadie.
Se proponen muchas soluciones de Plataformas de Inteligencia de Negocio, casi siempre rentables, ya que facilitan las tomas de decisiones, pero hay que creer realmente en todo lo que nos venden o hay que tener ciertas reglas a la hora de elegir dichas plataformas.
Yo si fuera empresario elegiría sobre todo un equipo de consultoria flexible y más focalizado al negocio que a la determinación tecnologica de la solucion BI, en base a unos presupuestos restrictivos.
Por contra, el Negocio de la Inteligencia reside en las compañías que se basan simplemente en vender licencias de software más que en ayudar a sus clientes a solucionar realmente la problematica de sus negocios aportando una experiencia en la consultoría BI.