martes, 16 de noviembre de 2010

Transformando los datos de RRHH en conocimiento útil.

Fuente: Alejandro Pinto en Revista SAP CLUB - Octubre de 2010

En los últimos años muchas empresas se han
embarcado en proyectos de Business Intelligence
sin llegar al destino deseado, a pesar de los
importantes avances que se han producido
en la inteligencia de negocios y el análisis de
la información. Entre otros factores, los más
conocidos se refieren a problemas de integración y
compatibilidad, la falta de aceptación por parte de
los usuarios finales, la baja calidad de los datos y
los elevados costes de implantación de un sistema
de Business Intelligence.

La solución DAWO HR Cockpit v2.0, es una herramienta cuyo objetivo
principal es ayudar a las empresas a transformar los datos de
RRHH en conocimiento útil que a su vez resulta ser decisivo en la
toma de decisiones estratégicas corporativas. Para estas decisiones
es imprescindible tener en cuenta los RRHH de la empresa,
ámbito que cobra cada vez más importancia en la gestión empresarial,
y para ello hay que saber analizar la información disponible
sobre los empleados mediante indicadores sobre organización y
plantilla, absentismos, formación, procesos de selección, análisis
de la nómina, evaluación de desempeño etc.

Los típicos factores que suelen llevar al fracaso de los proyectos
de implantación de Business Intelligence se han mencionado
anteriormente y suponen un auténtico quebradero de cabeza
tanto para las unidades de negocio como las de soporte en informática
y sistemas. En la actualidad, los departamentos de RRHH
ven como su presupuesto para analizar la información se incrementa
irremediablemente con costes de licencia en soluciones de
Business Intelligence y en proyectos de largos desarrollos.

En DAWO hemos desarrollado una solución novedosa,
con una visualización amigable y sencilla de los datos de RRHH,
adaptable a los cambios organizativos y con unos tiempos de implantación
y puesta en producción que se reducen entre un 30% y
60 % respecto a los proyectos de implantación tradicionales.
Con DAWO HR Cockpit v2.0, desarrollado bajo la plataforma
de SAP Business Object y usando Xcelsius como visualizador
de la solución, hemos conseguido crear una solución estándar
para los departamentos de RRHH, lo que económicamente hace
que pueda ser asumible dentro de los presupuestos de un departamento
de RRHH.

DAWO HR Cockpit, version 2.0. Un cuadro de mando
independiente de la fuente de da tos.
La versión 2.0 de la solución DAWO HR Cockpit, supone un punto
de inflexión en la gama de soluciones en cuadros de mando de
RRHH, adoptando una integración completa tanto de fuentes SAP
HCM como de Meta4, utilizando para ello nuestra solución DAWO
Rapid Meta4, que permite obtener resultados visibles en un corto
espacio de tiempo.

El año pasado presentamos la versión 1.0 de DAWO HR
Cockpit, con la base de la que hoy es el cuadro de mando más
desarrollado funcionalmente para RRHH en el mercado español.

Con respecto a la versión 1.0, la versión 2.0 de DAWO HR
Cockpit contiene las siguientes mejoras:

Profundiza e interactúa con otras herramientas de la plataforma
Business Object Enterprise, es decir, muestra datos globales a
nivel de detalle.

Utiliza Business Object Explorer para el análisis dinámico, como
si fuese un motor de búsqueda tal como se conoce en Internet,
pero para los datos de su empresa.

Mejora en la seguridad: se controlan perfiles para el acceso a
todo tipo de datos e información que se muestra.
Conectividad: Dawo HR Cockpit ofrece Webis, Crystal Report
2008 y Query as Web Services.

Ampliación de indicadores con respecto a la contabilidad, la
evaluación de datos de nómina, la Ley de Igualdad de Género,
gestión del talento etc.

Nuevos componentes de terceras partes, por ejemplo el Addin
de Google Maps.

Integración de varias fuentes aparte de SAP. Se ha desarrollado
una integración mediante el Data Integrator con Meta4 People-
Net con Data Services XI.

Se publica la información a resaltar en forma de dashboard.

Se cuenta con un diseño más amigable e intuitivo.

En resumen

DAWO HR Cockpit se ofrece como solución para cualquier departamento
de RRHH y en cualquier empresa, ya sea PYME, grande
o incluso multinacional.

Contamos con más de 200 consultores en el ámbito de
RRHH y con una experiencia contrastable de más de 10 años en
proyectos tanto a nivel nacional como internacional. Si se encuentra
con una problemática parecida en el entorno de RRHH venga a
conocer nuestra solución DAWO HR Cockpit el 25 de octubre en
las instalaciones de SAP, Madrid.

Inscripciones mediante eventos@dawo.es o en www.dawo.es.


Figura 1. El Balanced Scorecard nos muestra una
información global dinámica y actualizada según
el perfil del usuario – toda la información necesaria
para la toma de decisiones estratégicas.

Figura 2. Los gráficos dinámicos de la evaluación
del desempeño se ajustan en tiempo real con los
cambios que se producen.

Figura 3. Otro punto importante de DAWO HR
Cockpit es el tratamiento de la información sobre
los absentismos y su repercusión y análisis por
departamentos

Figura 4. El análisis tanto de las nóminas como de
sus diferentes epígrafes nos permiten visualizar la
política retributiva de nuestros empleados y valorar
el talento.

martes, 16 de febrero de 2010

Articulo en AUSAPE (Diciembre 2009)

Monográfico AUSAPE –SAP BusinessObjects– Noviembre 2009

DaWo HR Cockpit - Indicadores de éxito en RRHH

El objetivo de Recursos Humanos es ayudar a la compañía a conseguir sus objetivos estratégicos, gestionando los empleados en todos sus aspectos. Esto incluye las tareas de selección, formación y evaluación, además de las puramente administrativas de gestión de personal y nómina. La correcta alineación de la fuerza laboral con los objetivos de la empresa tiene una importancia primordial para la consecución de
las metas marcadas.

Resulta fácil ver que los servicios que presta el departamento de Recursos Humanos afectan a todos los ámbitos de la compañía, se manejan numerosos parámetros que, debido a que están relacionados con las personas, tienen una cierta complejidad inherente.

Es obvio que para una correcta toma de decisiones es necesario conocer todos los indicadores clave, así como disponer de una adecuada interpretación y representación visual de los mismos, para que nos proporcionen justamente la información que necesitamos y de forma fácilmente comprensible.

Es necesario determinar los indicadores principales de rendimiento que permitan medir la calidad de los servicios prestados, ya que afectan directamente a la capacidad de ejecución de la empresa.

Y para ello requerimos una base de información, la implantación de un ERP con módulo de Recursos Humanos (como los que ofrece SAP) es un primer paso importante para la generación de la información que necesitamos. La dificultad, no obstante, puede residir en la correcta extracción y análisis de la misma, a fin de que nos ofrezca respuestas a nuestras preguntas.

Esto nos coloca en una situación en que podemos disponer de un ERP con módulos de SAP
HCM y Business Objects, con lo que tenemos la base tecnológica para obtener los datos que queremos.

Pero hay un paso más que dar para transformar estos datos en información útil para la toma de decisiones en el ámbito de Recursos Humanos. Aquí es donde entra en escena DaWo HCS, en concreto el Cuadro de Mando HR Cockpit.

DaWo es una compañía fundada en el año 2000 y Services Partner de SAP en su máxima categoría. Se dedica a la implementación de proyectos de SAP ERP y Netweaver, programación y desarrollo en ABAP/4 / ABAP Objects / Java, soporte y mantenimiento, formación y consultoría estratégica.

Está centrada completamente en los Recursos Humanos (y pertenece al grupo Humantech que dispone de más de 200 consultores de RRHH).

Su producto DaWo HR Cockpit permite generar y gestionar información de Recursos Humanos cruzada con otros departamentos, así como diseñar y planificar escenarios que simulen el flujo real de los procesos de negocio en una empresa. Puede
atacar directamente al ERP de SAP y se encuentra integrado en la plataforma Business Objects para obtener la información necesaria.

HR Cockpit Este cuadro de mando pone su mayor énfasis en la adecuada visualización de los datos relevantes, admitiendo también ajustes, límites, valores deseables,
etc. que acoten los datos representados a los niveles que importan para cada compañía. Sus principales funciones son las siguientes:

‒‒ Administración de personal. Información sobre el número de empleados, la evolución de la plantilla y otras estadísticas.

‒‒ Tiempo del trabajo. Indicadores o KPI relacionados con el tiempo del Trabajo, así como análisis de absentismos, etc.

‒‒ Análisis de costes. Datos relacionados con el análisis del coste; las medias de nóminas, rotación, sueldos variables, etc.

‒‒ Gestión en la formación. KPI sobre la gestión de la formación.

‒‒ Análisis y evaluación. Indicadores sobre la evaluación del puesto y/o del trabajador.

‒‒ Gestión de beneficios. Muestra información y permite realizar simulaciones de oferta de beneficios sociales al empleado con respecto a aumentos de sueldos anuales.

‒‒ Seguridad en el trabajo. Datos acerca de los ratios relativos a accidentes de trabajo.

‒‒ Integración con CRM. Indicadores o KPI que ayudan a realizar simulaciones de escenarios para provisiones de salario variable de la fuerza de ventas.

Esta es la funcionalidad básica, pero no obstante, debido a las elevadas posibilidades de personalización que tiene HR Cockpit, es posible adaptarlo exactamente a las necesidades de cada cliente, mostrando así en cada caso los datos relevantes para la compañía y el equipo de Recursos Humanos en cuestión.
Todo ello en una interfaz web claramente estructurada con pantallas en las que, de un solo vistazo, se desprende la información que buscamos y la relación entre los diferentes datos o su tendencia. Elementos muy visuales como reguladores, botones, “luces”, gráficos y tacómetros nos ayudan a plasmar datos de interpretación visual
muy familiar y expresiva, que de otra forma serían complejos de entender.

En resumen DaWo HR Cockpit se ofrece como una solución integral ante los retos que los departamentos de Recursos Humanos tienen hoy en día, con el fin de asegurar una rentabilidad del capital humano, alineándolo con los objetivos del negocio.

Una herramienta de análisis visual de la información disponible resulta de gran valor para conseguir un rendimiento óptimo de la fuerza laboral y de los recursos asignados.

En estos momentos, en que resulta vital saber el status quo de las compañías en cualquier momento, herramientas como HR Cockpit de DaWo son prácticamente indispensables para conocer en todo momento dónde están los puntos débiles de la
compañía y que partidas o departamentos no están ofreciendo el rendimiento que se espera de ellos.

Llevo trabajando más de 10 años en el área de Business Intelligence y puedo augurar unos años bastantes intensos en este campo y con muchos avances que facilitarán a los directivos una mejor gestión de sus equipos de trabajo y unas decisiones más acertadas que permitirán superar en breve la crisis económica mundial por
la que hemos y estamos atravesando.

Figura 1. Los gráficos dinámicos se ajustan en tiempo real con los cambios que se producen.

Figura 2. Desde gráficos típicos como estos de la figura hasta otros más avanzados, podremos ver de todo. Una clara presentación de los datos empresariales y su correcto análisis es fundamental para cualquier departamento de Recursos Humanos
que se precie. Un buen cuadro de mando es un elemento imprescindible para evaluar el estado de la compañía y para tomar decisiones acertadas para el futuro.

Figura 3. Las evaluaciones del desempeño nos dan una clara idea del estado
de cada empleado.

Figura 4. Los elementos gráficos de HR Cockpit ayudan a la mejor comprensión
de los datos visualizados. DaWo HR Cockpit se ofrece como una solución integral
ante los retos que los departamentos de Recursos Humanos tienen hoy en día


Alejandro Pinto Velasco.
Responsable Business Intelligence. DAWO Human Capital Solutions